Exfoliación es como se denomina al fenómeno de regeneración y limpieza de la piel.
- Se regenera la dermis, produciendo nuevas células y asegurando su renovación.
- Las células que han envejecido, mueren permanentemente y se eliminan de manera natural, quedando junto con el resto de impurezas, en nuestra epidermis.
Si no exfoliamos la piel, estas células producen descamación e impiden una buena regeneración de la epidermis. Impiden que penetren correctamente los productos, ademas de dar una apariencia de piel envejecida.
Los exfoliantes son productos que eliminan estas células muertas y ayudan a regenerar las capas más superficiales.
Los podemos clasificar en 3 tipos diferentes:
- Exfoliantes físicos: Son los que requieren una manipulación física y se consideran agresivos como los exfoliantes granulosos, los cepillos o manoplas.
👉 Se recomienda no abusar de su uso y que no sean agresivos, ya que pueden causar cicatrices por la fricción.
- Exfoliantes químicos: son peeling de ácidos frutales mezclado con otro ácido de síntesis.
👉 Se recomiendan para todo tipo de piel, ya que no depende del tipo de exfoliante, si no del ácido que contengan.
- Exfoliantes enzimáticos: incluyen enzimas por un lado y activos como la bromelina o la papaína por otro, que se mezclan en el momento del uso.
👉 Es el exfoliante menos agresivo, por lo que es el más recomendable si tienes la piel sensible.
Sistema 3 pasos para llevar a cabo una buena exfoliación:

- Limpia la zona
- Exfolia
- Tonifica e hidrata
Beneficios y cómo afecta a nuestra piel:
- Realiza una limpieza en profundidad.
- Previene el envejecimiento cutáneo, activando la circulación.
- Desintoxica naturalmente, estimulando los diferentes procesos de eliminación de células muertas e impurezas.
- Permite una mejor oxigenación.
- Renueva y regenera la capa celular.
- Proporciona suavidad a la piel.
- Desobstruye los poros de una piel grasa o con acné: La acumulación de células muertas y suciedad, obstruye los poros de la piel y no permite un correcto drenaje de los folículos. Al exfoliar, eliminas también el exceso de grasa.
- Mejora la textura en pieles secas: La falta de retención, produce una visible descamación que deja la piel áspera y arrugada.
- Potencia la regeneración celular: Estimula una producción de colágeno y elastina en pieles envejecidas y maduras. Al potenciar la regeneración celular, se produce una cantidad adecuada de estos.
- Aclara las pieles con hiperpigmentación.
Interesante, imagínate unas sales en las que tengas además la concentración de las virtudes de ciertos aceites esenciales. Todo con…
Interesante, saludos
Muchas gracias! ❤️
Muy interesantes tus publicaciones. Muchas gracias por compartir artículos y consejos con tanto valor. Saludos.
Totalmente de acuerdo. Gracias a ti 😘