fashion man people woman
Photo by ShotPot on Pexels.com

Tipos y causas más comunes del acné

Lo primero que hay que tener en cuenta en casos de acné es los diferentes tipos que hay de este. Las causas de este, cambian dependiendo del tipo y no todos son tan aparentes a simple vista.

Perfumes Club [CPS] ES, DE,  IT, FR

Nódulos, pústulas, puntos negros, grano común o pápulas. Cada uno tiene diferentes causas y, también, diferentes métodos para evitarlos o eliminarlos.

Las causas más comunes son:

  • Hormonas: las glándulas sebáceas se agrandan y producen más sebo. El acné hormonal es uno de los síntomas más comunes durante la adolescencia/pubertad, ya que es cuando el cuerpo presenta cambios de mayor riesgo.

En las mujeres, este factor puede estar presente durante toda la vida, por los niveles de andrógenos, embarazos, uso de anticonceptivos orales o menstruación.

  • Alimentación: exceso de hidratos de carbono, azúcares refinados o lácteos.
  • Bacterias: las pieles grasas, no están protegidas de bacterias al no tener barrera hidrolipídica. Las bacterias y grasa, entran en los poros de la piel, provocando el acné.
  • Grasa: el uso de aceites comedogénicos en productos del cuidado facial, maquillaje o la exposición a grasas en lugares como cocinas.

Marcas de acné

Tienen 2 orígenes principales:

  • Pigmentación: son causadas por un cúmulo de melanina excesivo en la piel afectada. Aparecen una vez que la inflamación disminuye y son más propensas en pieles oscuras.
  • Cicatrices: aparecen cuando la inflamación es excesiva y el poro se ve afectado. Esto sucede cuando manipulamos o exfoliamos la piel con acné.

¿Cómo las evitamos?

  • Aceites cicatrizantes
  • No exponer la piel al sol y usar protección
  • Hidratar a diario
  • Control con productos anti acné

Para eliminar el acné, sin causar marcas, usa productos secantes y NO lo manipules.

Si tienes ya las marcas o tu piel es propensa, espera a no tener acné y que esté cicatrizado, antes de usar productos despigmentantes o peelings.

Bershka ES