Las pindas son sacos de tela rellenos de hierbas y plantas aromáticas y medicinales. Se calientan al vapor y se aplican sobre la piel, dando un masaje, empapadas en un aceite base.
Es una antigua disciplina ayurvédica que busca aliviar dolores musculares y relajar.
- Su acción termo-terapéutica, actúa sobre los poros de la piel, que facilita la acción y absorción de las plantas, a través de la piel.
- A nivel muscular, relaja los músculos y tendones. Además de tener efecto sedante, que no solo ayuda a conseguir la relajación profunda, sino también a aliviar los dolores y molestias musculares.
Beneficios:
- Hidratante.
- Ayuda a disminuir la celulitis.
- Desintoxicante.
- Relajante y anti-estrés.
- Alivia dolores musculares y contracturas.
- Favorece la circulación.
- Anti-inflamatorio.
Preparación:
Necesitamos un paño de tela, colocamos en el centro las hierbas y plantas que vamos a utilizar. Unimos las esquinas, enrollamos y atamos con un cordón.
Podemos variar el tamaño de este, dependiendo de la zona donde los vamos a utilizar (rostro, muslos, espalda…)

Dependiendo de las plantas e hierbas que utilicemos, los beneficios de este tratamiento pueden variar.
Algunos ejemplos:
- Albahaca: nos ayuda en jaquecas, migrañas y para aliviar el estrés.
- Alcanfor: estimula el corazón, la circulación y la respiración.
- Árbol del té: Es un fungicida además de antiséptico.
- Bergamota: Es antiséptico para el tracto urinario, relaja la ansiedad y la depresión, además de la tensión nerviosa.
- Cajeput: Calma el reumatismo, la cistitis y las erupciones cutáneas.
- Canela: Es antiséptica, sirve como tónico para el tracto respiratorio y alivia el enfriamiento, ya que eleva la temperatura corporal.
- Ciprés: hemorragias, edemas, menstruación, sudor e incontinencias.
- Citronela: repelente de insectos, antiséptica, antifúngica y antioxidante.
- Clavo: antiséptico, estimula el apetito y alivia flatulencias.
- Eucalipto: perfecto para el sistema respiratorio.
- Geranio: regula el sistema hormonal y los trastornos por menopausia.
- Hinojo: es depurante del organismo.
- Hierbabuena: además de sus beneficios en el sistema respiratorio, ayuda a despejar la mente y los trastornos digestivos (vómitos, flatulencias, estreñimiento, diarreas…)
- Jengibre: es analgésico para artritis o dolores reumáticos.
- Lavanda: relajante.
- Limón: es tonificante para el sistema digestivo.
- Manzanilla: calma gastritis, diarreas, colitis, vómitos. Alivia en casos de ansiedad o estrés.
- Menta: trastornos respiratorios y fatiga mental.
- Naranja: es un rayo de sol para ansiedad, depresión o estrés. Ahuyenta tensiones y estimula.
- Orégano: sistema respiratorio y estimulante.
- Pino: antiséptico y para trastornos respiratorios.
- Romero: normaliza la hipotensión, despeja la cabeza y ayuda a la memoria.
- Sándalo: muy relajante. Calma tensión nerviosa y la ansiedad (es sedante, no estimulante).
- Tomillo: fortalece el sistema muscular y respiratorio.