
•Enero
- ACELGA: Altos niveles de vitaminas A, B, C, E y K. Es antioxidante y beneficiosa para el sistema nervioso.
- COLIFLOR: Es un alimento nutricionalmente completo. Rico en fibra y antioxidantes.
- ALCACHOFA: Depura el organismo. Antioxidante y Antiinflamatoria.
- PIMIENTO: Rico en vitamina C y fibra. Antioxidante y antiinflamatorio.
- ZANAHORIA: Es una fuente de vitaminas y minerales. Contiene caroteno y betacaroteno.
- AJO: Es descongestionante y un antibiótico natural. Mejora la circulación y es desintoxicante.

•Febrero
- BROCOLI: Rico en nutrientes, fuente vitamínica y desintoxicante.
- ESPARRAGOS: Bajo nivel calórico y alto contenido en fibra. Fuente vitamínica.
- PUERRO: Refuerza el sistema inmunológico, es diurético y contiene fibra. Su aceite esencial ayuda en el proceso digestivo.
- REMOLACHA: Fuente de hierro. Alto contenido en fibra y reguladora de los niveles de azúcar y colesterol.
- ESCAROLA: Rica en vitamina A, ácido fólico y minerales. Alto contenido de agua y rica en calcio.
- ESPINACAS: Rica en vitaminas y fibra. Saciante y antioxidante.

•Marzo
- GUISANTES: Fuente de nutrientes, vitaminas, minerales y fibra.
- PUERRO: Refuerza en sistema inmunológico, es diurético y contiene fibra. Su aceite esencial ayuda en el proceso digestivo.
- ENDIBIA: Contiene hidratos de carbono, proteínas, potasio e hierro.
- BERENJENA: El 90% es agua, es una fuente de minerales y vitaminas de grupo B y vitamina C. Diurética y saciante.
- HABAS: Es una fuente de fibra, vitaminas y minerales. Regula los niveles de colesterol y aporta grandes cantidades de ácido fólico.
- COL: El 90% es agua. Es rica en fibra y ayuda a quemar grasas.

•Abril
- APIO: Diurético, depurativo y saciante. Destaca por su gran porcentaje de agua.
- COLIFLOR: Es un alimento nutricionalmente completo. Rico en fibra y antioxidantes.
- JUDÍA VERDE: Son ricas en folatos, fibra y minerales.
- ESCAROLA: Es rica en vitamina A y ácido fólico, además de tener en grandes cantidades los minerales esenciales.
- ZANAHORIA: Es una fuente de vitaminas y minerales. Contiene caroteno y betacaroteno.
- LECHUGA: Contiene vitaminas y minerales como el potasio e hierro, además de flavonoides y fibra.

•Mayo
- AJO: Es descongestionante y un antibiótico natural. Mejora la circulación y es desintoxicante.
- CALABAZA: No contiene gran cantidad de calorías. Es rica en hidratos de carbono y betacaroteno.
- CEBOLLA: Rica en minerales y oligoelementos. Diurética y antiséptica.
- RÁBANO: Rico en vitamina C y fibra. Diurético y ayuda en el tránsito intestinal.
- PEPINO: Rico en vitamina C y vitaminas del grupo B. Es antiinflamatorio y refrescante.
- BERENJENA: El 90% es agua, es una fuente de minerales y vitaminas de grupo B y vitamina C. Diurética y saciante.

•Junio
- PEPINO: Rico en vitamina C y vitaminas del grupo B. Es antiinflamatorio y refrescante.
- LECHUGA: Contiene vitaminas y minerales como el potasio e hierro, además de flavonoides y fibra.
- PIMIENTO: Rico en vitamina C y fibra. Antioxidante y antiinflamatorio.
- JUDÍA VERDE: Son ricas en folatos, fibra y minerales.
- CALABACÍN: Más del 90% es agua. Contiene minerales y oligoelementos.
- TOMATE: Antioxidante. Contiene las cantidades ideales de minerales y vitaminas E, C y B.

•Julio
- AJO: Es descongestionante y un antibiótico natural. Mejora la circulación y es desintoxicante.
- TOMATE: Antioxidante. Contiene las cantidades ideales de minerales y vitaminas E, C y B.
- LECHUGA: Contiene vitaminas y minerales como el potasio e hierro, además de flavonoides y fibra.
- NABO: Es una fuente de fibra, rico en vitamina A, B Y C. Es Antioxidante y regulador de la función intestinal.
- CEBOLLA: Rica en minerales y oligoelementos. Diurética y antiséptica.
- ZANAHORIA: Es una fuente de vitaminas y minerales. Contiene caroteno y betacaroteno.

•Agosto
- CALABACÍN: Más del 90% es agua. Contiene minerales y oligoelementos.
- REMOLACHA: Fuente de hierro. Alto contenido en fibra y reguladora de los niveles de azúcar y colesterol.
- PEPINO: Rico en vitamina C y vitaminas del grupo B. Es antiinflamatorio y refrescante.
- CEBOLLA: Rica en minerales y oligoelementos. Diurética y antiséptica.
- AJO: Es descongestionante y un antibiótico natural. Mejora la circulación y es desintoxicante.
- TOMATE: Antioxidante. Contiene las cantidades ideales de minerales y vitaminas E, C y B.

•Septiembre
- PUERRO: Refuerza en sistema inmunológico, es diurético y contiene fibra. Su aceite esencial ayuda en el proceso digestivo.
- REMOLACHA: Fuente de hierro. Alto contenido en fibra y reguladora de los niveles de azúcar y colesterol.
- CALABAZA: No contiene gran cantidad de calorías. Es rica en hidratos de carbono y betacaroteno.
- ESPINACAS: Rica en vitaminas y fibra. Saciante y antioxidante.
- LECHUGA: Contiene vitaminas y minerales como el potasio e hierro, además de flavonoides y fibra.
- TOMATE: Antioxidante. Contiene las cantidades ideales de minerales y vitaminas E, C y B.

•Octubre
- ACELGA: Altos niveles de vitaminas A, B, C, E y K. Es antioxidante y beneficiosa para el sistema nervioso.
- RÁBANO: Rico en vitamina C y fibra. Diurético y ayuda en el tránsito intestinal.
- NABO: Es una fuente de fibra, rico en vitamina A, B Y C. Es Antioxidante y regulador de la función intestinal.
- ENDIBIA: Contiene hidratos de carbono, proteínas, potasio e hierro.
- BERENJENA: El 90% es agua, es una fuente de minerales y vitaminas de grupo B y vitamina C. Diurética y saciante.
- PIMIENTO: Rico en vitamina C y fibra. Antioxidante y antiinflamatorio.

•Noviembre
- ALCACHOFA: Depura el organismo. Antioxidante y Antiinflamatoria.
- COL LOMBARDA: Es rica en vitamina C y no contiene apenas calorías, por lo que se recomienda en dietas de adelgazamiento.
- ESCAROLA: Es rica en vitamina A y ácido fólico, además de tener en grandes cantidades los minerales esenciales.
- GUISANTES: Fuente de nutrientes, vitaminas, minerales y fibra.
- CALABAZA: No contiene gran cantidad de calorías. Es rica en hidratos de carbono y betacaroteno.
- COLIFLOR: Es un alimento nutricionalmente completo. Rico en fibra y antioxidantes.

•Diciembre
- AJO: Es descongestionante y un antibiótico natural. Mejora la circulación y es desintoxicante.
- APIO: Diurético, depurativo y saciante. Destaca por su gran porcentaje de agua.
- PUERRO: Refuerza en sistema inmunológico, es diurético y contiene fibra. Su aceite esencial ayuda en el proceso digestivo.
- RÁBANO: Rico en vitamina C y fibra. Diurético y ayuda en el tránsito intestinal.
- ENDIBIA: Contiene hidratos de carbono, proteínas, potasio e hierro.
- GUISANTES: Fuente de nutrientes, vitaminas, minerales y fibra.