ENERO

  • Manzana: Es hidratante y diurética. Contiene fibra soluble y pectina, que protege la mucosa intestinal.
  • Limón: Es rico en vitamina C y protege ante radicales libres. Es depurativo, diurético, anti viral y antioxidante.
  • Plátano: Rico en fibra, potasio y antioxidantes. Anti inflamatorio y regulador de la función intestinal.
  • Pera: Astringente, fuente de hierro y desintoxicante.
  • Mandarina: Rica en ácido fólico, fibra y potasio.
  • Kiwi Favorece el sistema inmunitario, antioxidante y mejora el transito intestinal.

FEBRERO

  • Naranja: Alto nivel de vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico. Contiene fibra, es rica en ácido fólico y vitaminas esenciales para el sistema nervioso.
  • Limón: Es rico en vitamina C y protege ante radicales libres. Es depurativo, diurético, anti viral y antioxidante.
  • Plátano: Rico en fibra, potasio y antioxidantes. Anti inflamatorio y regulador de la función intestinal.
  • Piña: Es rica en fibra y antioxidantes. Tiene un gran porcentaje de agua.
  • Mandarina: Rica en ácido fólico, fibra y potasio.
  • Fresón: Es principalmente agua. Fuente de minerales y vitaminas C y E.

MARZO

  • Naranja: Alto nivel de vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico. Contiene fibra, es rica en ácido fólico y vitaminas esenciales para el sistema nervioso.
  • Kiwi: Favorece el sistema inmunitario, antioxidante y mejora el transito intestinal.
  • Plátano: Rico en fibra, potasio y antioxidantes. Anti inflamatorio y regulador de la función intestinal.
  • Pera: Astringente, fuente de hierro y desintoxicante.
  • Manzana: Es hidratante y diurética. Contiene fibra soluble y pectina, que protege la mucosa intestinal.
  • Fresas: Ayudan a disminuir los niveles de colesterol en sangre, son ricas en vitaminas del grupo B y vitamina C. Antioxidantes y anti inflamatorias.

ABRIL

  • Níspero: Es rico en vitamina B1, que nos ayuda en músculos, sistema nervioso y corazón. Gran cantidad de este fruto es vitamina C y minerales.
  • Pomelo: Rico en carbohidratos. Es antioxidante, evita la retención de líquidos y previene el estreñimiento.
  • Pera amarilla: Contiene gran variedad de vitaminas, es libre de grasas y contiene ácidos hidroxicinámicos.
  • Cereza: Fuente de betacaroteno. Contienen vitamina C y E, además de potasio, magnesio, hierro, ácido fólico y fibra.
  • Piña: Es rica en fibra y antioxidantes. Tiene un gran porcentaje de agua.
  • Fresas: Ayudan a disminuir los niveles de colesterol en sangre, son ricas en vitaminas del grupo B y vitamina C. Antioxidantes y anti inflamatorias.

MAYO

  • Fresón: Es principalmente agua. Fuente de minerales y vitaminas C y E.
  • Limón: Es rico en vitamina C y protege ante radicales libres. Es depurativo, diurético, anti viral y antioxidante.
  • Albaricoque: Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Es rico en fibra y agua.
  • Melocotón: Rico en fibra, agua y carotenos. Contiene vitaminas A, C, E y vitaminas del grupo B.
  • Níspero: Es rico en vitamina B1, que nos ayuda en músculos, sistema nervioso y corazón. Gran cantidad de este fruto es vitamina C y minerales.
  • Cereza: Fuente de betacaroteno. Contienen vitamina C y E, además de potasio, magnesio, hierro, ácido fólico y fibra.

JUNIO

  • Aguacate: Rico en fibra y potasio. Bajo nivel de colesterol y triglicéridos.
  • Pera: Astringente, fuente de hierro y desintoxicante.
  • Sandía: Rico en vitaminas A, B, C y minerales. Antioxidante e hidratante.
  • Melón: Alto contenido en agua. Diurético y con propiedades laxantes.
  • Frambuesas: Es una de las frutas más saludables. Fuente de proteínas, calcio, potasio y vitamina B9.
  • Ciruela: Contiene fibra, sorbitol (tiene propiedades laxantes), vitaminas y son ricas en minerales.

JULIO

  • Frambuesas: Es una de las frutas más saludables. Fuente de proteínas, calcio, potasio y vitamina B9.
  • Melocotón: Rico en fibra, agua y carotenos. Contiene vitaminas A, C, E y vitaminas del grupo B.
  • Melón: Alto contenido en agua. Diurético y con propiedades laxantes.
  • Higo: Alto contenido en fibra y minerales esenciales.
  • Cereza: Fuente de betacaroteno. Contienen vitamina C y E, además de potasio, magnesio, hierro, ácido fólico y fibra.
  • Ciruela: Contiene fibra, sorbitol (tiene propiedades laxantes), vitaminas y son ricas en minerales.

AGOSTO

  • Albaricoque: Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Es rico en fibra y agua.
  • Mango: La mayoría de esta fruta es agua. Contiene grandes cantidades de hidratos de carbono. Antioxidante y depurativo.
  • Manzana: Es hidratante y diurética. Contiene fibra soluble y pectina, que protege la mucosa intestinal.
  • Sandía: Rico en vitaminas A, B, C y minerales. Antioxidante e hidratante.
  • Melón: Alto contenido en agua. Diurético y con propiedades laxantes.
  • Ciruela: Contiene fibra, sorbitol (tiene propiedades laxantes), vitaminas y son ricas en minerales.

SEPTIEMBRE

  • Granada: Rica en vitaminas C, B2 y B9. Es una de las frutas más antioxidantes. Anti inflamatoria y baja en calorías.
  • Aguacate: Rico en fibra y potasio. Bajo nivel de colesterol y triglicéridos.
  • Higo: Alto contenido en fibra y minerales esenciales.
  • Pera: Astringente, fuente de hierro y desintoxicante.
  • Uvas: Antioxidantes, ricas en fibra y minerales como el potasio, cobre e hierro.
  • Plátano: Rico en fibra, potasio y antioxidantes. Anti inflamatorio y regulador de la función intestinal.

OCTUBRE

  • Caqui: Ricos en vitaminas, fibra y minerales. Gran porcentaje de agua.
  • Kiwi: Favorece el sistema inmunitario, antioxidante y mejora el transito intestinal.
  • Limón: Es rico en vitamina C y protege ante radicales libres. Es depurativo, diurético, anti viral y antioxidante.
  • Chirimoya: Gracias a su contenido en fibra, protege de infecciones y parásitos. Es antioxidante.
  • Uvas: Antioxidantes, ricas en fibra y minerales como el potasio, cobre e hierro.
  • Mango: La mayoría de esta fruta es agua. Contiene grandes cantidades de hidratos de carbono. Antioxidante y depurativo.

NOVIEMBRE

  • Granada: Rica en vitaminas C, B2 y B9. Es una de las frutas más antioxidantes. Anti inflamatoria y baja en calorías.
  • Limón: Es rico en vitamina C y protege ante radicales libres. Es depurativo, diurético, anti viral y antioxidante.
  • Naranja: Alto nivel de vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico. Contiene fibra, es rica ne ácido fólico y vitaminas esenciales para el sistema nervioso.
  • Chirimoya: Gracias a su contenido en fibra, protege de infecciones y parásitos. Es antioxidante.
  • Mandarina: Rica en ácido fólico, fibra y potasio.
  • Uvas: Antioxidantes, ricas en fibra y minerales como el potasio, cobre e hierro.

DICIEMBRE

  • Manzana: Es hidratante y diurética. Contiene fibra soluble y pectina, que protege la mucosa intestinal.
  • Naranja: Alto nivel de vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico. Contiene fibra, es rica ne ácido fólico y vitaminas esenciales para el sistema nervioso.
  • Piña: Es rica en fibra y antioxidantes. Tiene un gran porcentaje de agua.
  • Uvas: Antioxidantes, ricas en fibra y minerales como el potasio, cobre e hierro.
  • Plátano: Rico en fibra, potasio y antioxidantes. Anti inflamatorio y regulador de la función intestinal.
  • Caqui: Ricos en vitaminas, fibra y minerales. Gran porcentaje de agua.