Dolor de lumbago o lumbalgia. Es como se denomina al dolor localizado entre la zona baja de la espalda y la zona superior de los glúteos (vértebras lumbares) Sus sintomas son; dolor local, inflamación y contracturas. Puede producir anestesia, hiperestesia …
Enfermedades/Patologías
Masajes como tratamiento para la fibromialgia.
La fibromialgia es una enfermedad que se caracteriza principalmente por un dolor en músculos y fibras. Dolor general del cuerpo y presión en puntos dolorosos. SINTOMAS: Rigidez, inflamación, hormigueo, cansancio y sensación de dolor general, causado por una anomalía de …
Conoce el origen y los efectos de las 2 lesiones más comunes en el deporte.
Esguince Es la lesión más frecuente en le deporte. Se trata de una torcedura articular traumática, que provoca una distensión o rotura de los tejidos. Se clasifica en 3 grados principales Primer grado: tiene dolor leve, mínima pérdida de la …
¿Sabes qué hacer ante un caso de hiperventilación? Conoce las causas y las consecuencias que puede tener.
Se inicia como una agitación en la respiración, produciendo una concentración de oxigeno en sangre y una disminución de dióxido de carbono. Las consecuencias de esa respiración a lo largo de unos minutos son: Calambres. Temblores. Miedo. Mareos. Parestesia en …
¿Para qué está indicado el masaje en miembros inferiores?
Indicaciones Edemas (retención de líquidos) Trastornos vasculares Dolores en las articulaciones Celulitis Atrofias musculares Parálisis Lesiones en el tejido blando (ligamentos, músculos, tendones…) Edemas Se denomina edema al encharcamiento de liquido en los tejidos. Su origen se puede deber a …
Cefalea tensional y migraña hormonal. Diferencias y consejos para tratarlas.
Cefalea tensional. Es el tipo de dolor de cabeza más común y podemos padecerlo por diferentes motivos: Estrés. Ansiedad. Depresión. Esfuerzos físicos. Mala postura. Exceso de cafeína. Época de estudios. Se ven afectados: el cuero cabelludo y el cuello. El …
Estrías. ¿Cómo se producen? ¿Cómo nos deshacemos de ellas?
Son consecuencia de un estiramiento excesivo de la piel. Esto, lo puede causar una obesidad, embarazo, cambios rápidos en el crecimiento (fase de la adolescencia) o, simplemente, consecuencia de alteraciones en el peso (subidas y bajadas en poco tiempo). No tienen nada que ver con …
Insomnio.¿Sabes qué puede provocarlo?. Técnicas de relajación.
Hay muchos tipos de insomnio y por motivos muy diferentes como estrés, mala higiene del sueño, hábitos irregulares en el horario, bebidas o sustancias excitantes, mala alimentación… Debemos tener en cuenta una serie de hábitos que cambiar para prevenir el …
Algo tan sencillo como un baño a temperatura adecuada, puede ayudarnos mucho.
Dependiendo de la temperatura que se encuentre el agua, algo tan sencillo como un baño, puede ayudarnos mucho a mejorar nuestra salud o mantenernos sanos. Los efectos e indicaciones de un baño, para obtener beneficios terapéuticos, dependen de la temperatura …
Primeros auxilios en convulsiones, desmayo o lipotimia.
Hay situaciones en las que, la atención inmediata, puede marcar la diferencia. Hoy vamos a ver el caso de cómo detectar y atender a una persona que necesita este auxilio. Desmayo o lipotimia Es un estado de malestar repentino, con …