¿Habías oído hablar de ellas? Hoy vamos a aprender a diferenciar las pastas de dientes veganas con las naturales. No todas protegen los dientes de igual manera y puedes poner en riesgo su salud dental.
Lo que debes saber sobre las pastas de dientes veganas:
Por supuesto, uno de los puntos más importantes, respeta los animales y la salud del planeta.
Cada vez son más y más veganos y vegetarianos. Rechazando productos de origen animal, como la carne y derivados.
Para conseguir este respeto hacia el mundo animal, no solo se trata de no consumir estos productos en la alimentación. También debemos concienciarnos en buscar productos con este fin en todos los campos. La ropa que usamos, las bebidas, los productos de belleza… Etc. La mayoría de estos productos contienen algún ingrediente de origen animal. Además de no respetar la ecología, pueden contener ingredientes dañinos o no ayudar al reciclaje.
Diferencia entre pasta natural y vegana:
Lo primero a tener en cuenta es que no aconsejamos para nada seguir alguno de los miles de tutoriales que puedes encontrar en Youtube sobre cómo hacer tu propio dentífrico natural. La mayoría de estos carecen de evidencia científica, además de haber alguno que pueden ser dañinos para el cuidado dental.
Uno de los ingredientes principales de un dentífrico es el flúor. Ese es el motivo principal por el cual no se aconseja el uso de pasta dentífricas naturales. Está demostrado científicamente que el flúor tiene eficacia tópica en la superficie del diente, además de prevenir las caries. Las pastas de dientes naturales cambian esto por camomila u otros ingredientes. Al hacer esto, sin tener en cuenta los niveles abrasivos en el diente de dicho extracto, ponemos en riesgo nuestra salud.
¿Cómo saber que una pasta de dientes es vegana?
Para que un producto se considere vegano, no debe contener ningún producto de origen animal, ni se haberse experimentado sobre ellos para probar su eficacia.
La cera de abeja, lactoferrina o huesos de origen animal, son ingredientes comunes que se pueden encontrar en un dentrifico normal. Por ello, debemos fijarnos si el producto contiene un sello o certificado vegano.

Desde hace algunos años, la unión europea, deja la experimentación en animales solo de uso científico sanitario y controlando las especies. Por ello, si el producto, tiene este origen, seguramente no esté testado en animales. Si el producto es importado de fuera de la unión europea, no se puede garantizar el testeo en animales.
El cuidado de tu boca es fundamental para la salud, previniendo futuras dolencias.
Esperemos que te haya resultado útil el artículo y sepas que puedes encontrar alternativas veganas, cuidando tú salud, a la vez que el planeta.
Puedes ver más información acerca de este tema y muchos más aquí: DEDIENTEADIENTE
GRACIAS,ABRAZOS DE CORAZON !!
Seguro que puedes encontrar cerca alguien que haga masajes a un precio económico. Sobretodo en estos momentos que todos nos…
TODO ES POSITIVO Y ME HACE FALTA AMI,PERO ME FALTA EL DINERO. GRACIAS AMIGOS POR LA INFORMACIÓN !
Muchas gracias! ❤️
Me encanta!! Deliciosas verduras y como siempre, muy interesante.😋😊