Efectos calmantes

Simplemente con el tacto de las manos, ya sea inmóvil o con movimientos, ejerce una acción manifiesta en el sistema nervioso; calma los nervios y contracciones, mientras ayuda a estimular a los deprimidos. Este, se denomina «efecto neurótico».

La sensibilidad, está distribuida por todo nuestro cuerpo gracias a pequeños organos microscópicos llamados «los corpúsculos del tacto» o más comúnmente conocidos como las terminaciones de los centros sensitivos. Dichos corpúsculos son los que transmiten a los centros nerviosos, médula espinal y al cerebro, las impresiones externas.

man lying on blue and white bed
Photo by cottonbro on Pexels.com

Efectos estimulantes

Cuando nuestros órganos no son llamados para funcionar, se entorpecen y atrofian poco a poco. El trabajo es el único que puede mantener su vitalidad. Considerando en particular las células musculares, solo se mantienen vivaces, si se contraen regularmente y con intensidad, ya que solo cuando se encuentran en actividad, absorben los materiales nutritivos que reciben de la sangre. Si el músculo o músculos se encuentran en inactividad, absorbe una cantidad muy pobre de material nutritivo y entonces, se adormece y se acaba atrofiando.

El masaje se opone a la degeneración fibrosa y a la atrofia muscular, ya que con el amasamiento, en dicha masa muscular se mezclan los líquidos internos, impidiendo su estancamiento.

Un masaje pensado principalmente para dar actividad y estimular la masa muscular, está indicado para personas que se encuentran en inactividad o que no realizan ninguna actividad física. Lo que se conoce como -sedentarismo-

Efectos descongestionantes

Cuando los músculos funcionan de modo regular, eliminan una gran cantidad de desperdicios. Después de haber oxidado y quemado los materiales nutritivos que extraen, los músculos expulsan los residuos tóxicos del propio líquido. En consecuencia llega un momento en que el líquido se carga de impurezas.

Para facilitar la absorción evacuadora, el masaje ayuda a drenar, rechazando la masa sanguínea de la extremidades hacia el centro, con lo que se acelera la evacuación de sustancias de deshecho de todas la células musculares.

Photo by cottonbro on Pexels.com

Efectos neurotónicos

El masaje aporta a la piel sensaciones táctiles repetidas. Al pasar las manos con roce y fricción, no dejan inerte ninguna terminación sensitiva; y todas estas impresiones táctiles conducen a lanzar a los centros nerviosos una oleada de influjos que, transformada y puesta en reserva, constituye una fuente de actividad física y psíquica. De ahí procede la sensación de bienestar y vigor que nos proporciona un masaje general bien realizado.

Aparatos de masaje