
Hipotonía muscular
Indica una disminución del tono muscular, que también se conoce como flacidez. Este síndrome se caracteriza, además por su aspecto, por la presencia de posturas anormales y poco habituales.
Atrofia muscular
Es una disminución del músculo esquelético, el cual pierde fuerza. La zona afectada pierde masa muscular y por ende, pierde la fuerza muscular que le correspondería.
Contracturas
Es la contracción persistente e involuntaria de un musculo. Puede ser causa o consecuencia del dolor de espalda.
Espasmos musculares
Tambien llamados calambres. Se trata de una contracción involuntaria de los musculos que pueden hacer que estos se endurezcan o se abulten. Pueden producir contracturas.
Artritis
Es una enfermedad degenerativa de las articulaciones. Se basa en la inflamación o desgaste de una articulación.
Artrosis
Producida por el desgaste del cartílago, un tejido que hace de amortiguador protegiendo los extremos de los huesos. Es la enfermedad reumatica más frecuente.
Hiperlordosis
Es el aumento de la concavidad posterior de la columna vertebral. Habitualmente en la zona lumbar, aunque también puede darse en la cervical. En la mayoría de los casos, aparece desde que se forma el esqueleto.
Escoliosis
Es una condición médica en la que la columna vertebral de la persona, se curva de lado a lado.
Cervicalgias
Son dolores producidos en la zona del cuello.
Dorsalgias
Son los dolores producidos en la zona dorsal. Se suele producir por mala posición o por la fatiga.
Lumbalgias
Son los dolores producidos en la zona lumbar o espalda baja.
Sacralgias
Consiste en la irritación en las raices nerviosas que se producen desde las vertebras lumbares inferiores.
Espondilitis
Es una enfardad autoinmune reumática crónica, con dolores y endurecimiento paulatino de las articulaciones.
Osteítis deformante
Aumenta el deterioro del hueso y su regeneración. Se presenta con mayor frecuencia en los huesos de la pelvis, pierna, cráneo y la parte inferior de la columna vertebral.
Osteoporosis
Es una enfermedad en la cual disminuye la cantidad de minerales en el hueso, lo que los vuelve quebradizos y susceptibles de fracturas.
Raquitismo
En una enfermedad producida por un defecto nutricional, caracterizada por deformidades esqueleticas.
Fibromialgia
Es un síndrome común por el cual las personas experimentan dolor prolongado en todo el cuerpo y puntos de sensibilidad en las articulaciones, músculos, tendones y otros tejidos blandos.
Ansiedad
Es un sentimiento de inquietud o miedo. Puede producir nerviosismo, miedo, aumento del sudor, respiración dificultosa…
Depresión
Es un trastorno del estado de animo. El síntoma más habitual es el abatimiento e infelicidad. Puede ser transitorio o permanente.