Hay situaciones en las que, la atención inmediata, puede marcar la diferencia. Hoy vamos a ver el caso de cómo detectar y atender a una persona que necesita este auxilio.

Desmayo o lipotimia

Es un estado de malestar repentino, con pérdida parcial o total del conocimiento. Puede durar solo unos minutos o complicarse y que sea más duradero.

Ocurre cuando no llega la suficiente sangre al cerebro durante un periodo corto de tiempo. Es la emergencia más habitual en centros termales, como balnearios o spas. Pero también es una de las más comunes en la vida diaria.

Los casos de desmayos o lipotimias, suelen darse en personas con presión arterial baja. Lo más común es que se produzcan al salir de la bañera con agua caliente o levantarse bruscamente. De ahí, que sea común en centros termales al, por ejemplo, levantarse rápido de la camilla tras recibir un masaje o terminar una sesión de sauna o piscinas.

¿CÓMO PODEMOS DETECTARLO?

Puede presentar una debilidad repentina, palidez, sudoración, visión borrosa, inconsciencia, caída súbita y pulso débil.

¿CÓMO PODEMOS ATENDERLO?

Lo primordial es darse cuenta antes de que se produzca el desmayo total y, así, evitar la caída al suelo. Si es así, sujeta a la persona con fuerza y ayúdala a tumbarse. Una vez tumbado, colócala boca arriba (decúbito supino) y levántale las piernas para facilitar el retorno sanguíneo. Afloja su ropa, si es ajustada, para facilitar su respiración e indícale que respire profundamente, despacio, tomando aire por la nariz y expulsándolo por la boca. Si vomita, coloca rápidamente a la persona de lado e indícale que tosa con fuerza varias veces. Cuando el estado mejore pasados un par de minutos, deberá tomar agua para reponer la volemia. No tardará en recuperarse mucho más.

Convulsiones

Una convulsión es la contracción involuntaria y violenta de los musculos, que provoca movimientos irregulares. La crisis convulsiva se inicia con una pérdida brusca del conocimiento y la caida al suelo de la persona afectada.

¿CÓMO PODEMOS DETECTARLO?

Contracciones musculares generalizadas en extremidades y cara. Puede sufrir mordedura de lengua y expulsión de espuma por la boca. Puede haber salida de orina o material fecal por la falta de control sobre el esfínter.

¿CÓMO PODEMOS ATENDERLO?

Para evitar una lesión, retira cualquier objeto cercano con el que pueda hacerse daño. Afloja su ropa y coloca una toalla o almohada en la parte posterior de su cabeza para evitar golpes. No trates de abrirle la boca, puede producirle una luxación maxilar y mordeduras. No trates de inmovilizar a la persona, tan solo evita que se golpee con objetos cercanos. Intenta contabilizar el tiempo que dura la convulsión; es importante para informar al médico. Cuando los espasmos hayan cesado, límpiale la boca, para evitar que aspire la espuma por las vías respiratorias. Es posible que al despertar, la persona sufra somnolencia y desorientación. Revisa que no ha sufrido lesiones e intenta tranquilizarla.

Es importante la atención primaria y la atención medica, por lo que si hay más persona alrededor, llamad a una ambulancia rápidamente. En el caso de no poder atender todo intenta controlar a la persona afectada con los pasos anteriores primero y después contacta con un medico.