emotions health medicine body
Photo by Kindel Media on Pexels.com

Dolor de lumbago o lumbalgia.

  • Es como se denomina al dolor localizado entre la zona baja de la espalda y la zona superior de los glúteos (vértebras lumbares)
  • Sus sintomas son; dolor local, inflamación y contracturas.
  • Puede producir anestesia, hiperestesia y hormigueo.
  • Es una de las patologías más comunes. Se estima que alrededor del 85% de la población, lo padecerá alguna vez en la vida.
  • Afecta a personas de cualquier edad.
  • Puede aparecer por muchas diferentes causas, más o menos graves, desde una mala postura a problemas neurológicos o infecciones.
  • Prevención:
    • Hacer ejercicio
    • Tener una buena higiene postural
    • Evitar el sobrepeso
    • Evitar el estrés
    • No fumar
    • No estar durante mucho tiempo sentado/a en la misma postura
  • Tratamiento:
    • En caso de inflamación, tratar con frío.
    • Para evitar el dolor, calor o contrastes frio-calor varias veces al día.
    • Evita el reposo continuo en cama y no permanezcas mucho tiempo en la misma postura.
    • Combina el tratamiento con masajes para calmar, aliviar, relajar, desinflamar y, así, hacer más rápido el tiempo de curación.

Trastornos circulatorios o vasculares

  • Son todos los problemas que afectan directamente al sistema vascular. Arterias, venas o capilares se ven afectados por una patología o enfermedad.
  • Tenerlos, puede provocar desde edemas o arañas capilares, a varices o aneurismas.
  • Lo pueden provocar problemas genéticos, enfermedades del corazón como colesterol o presión alta, medicamentos hormonales, obesidad, sedentarismo, pasar mucho tiempo de pie, calor excesivo, calzado inadecuado, embarazos o tabaco.
  • Estos problemas o trastornos son muy comunes y pueden ser muy graves si no los tratamos a tiempo. No es un defecto estético, es un problema de salud.