Las algas marinas han sido utilizadas con fines terapéuticos desde la antigüedad. Aparecen mencionadas en libros que datan del 2700 a.c.
El motivo principal de su fama se debe a sus propiedades, especialmente antibióticas y antitumorales. Los griegos y los romanos las usaban como alimentación, para el forraje, como medicamento. Pero lo que a día de hoy las hace populares son sus propiedades y beneficios en la cosmética y en la medicina natural.
En la cosmética, su empleo está relacionado con su poder refrescante. Sin embargo, también son antioxidantes, antiulcerosas, antitumorales, reguladoras del tránsito intestinal… Etc.
En el agua del mar, o aplicadas en diferentes formas, añaden mayores beneficios al agua, por sus minerales y oligoelementos.
Contienen un alto porcentaje de minerales, oligoelementos, y vitaminas variadas.
sus principales beneficios en el mundo de la talasoterapia son por sus propiedades antiinflamatorias y regeneradoras. En el mundo de la cosmética, a esto, se le suma el efecto hidratante, suavizante y antioxidante.
Patologías para las que está indicado el uso de algas.
- Psoriasis.
- Eccemas.
- Ictosis.
- Acné.
- Salpingitis.
- Metritis crónicas.
- Oofritus.
- Para reeducar la función del aparato locomotor.
- Reumatología para todo tipo de dolencias o patologías.
- Afecciones cronicas de las encias.
- Estrés.
- Afecciones en las vías respiratorias.
- Bronquitis.