
Se clasifican según los factores de la aplicación o según la técnica con la que se aplican.
Baños calientes:
Procedimiento | Inmersión en agua a una temperatura entre 37º-40º C. En baños parciales muy calientes puede utilizarse hasta el límite de tolerancia de cada persona (unos 45º C). |
Tiempo | 10-20 minutos máximo. |
Efecto | Aumenta la temperatura y el flujo sanguíneo, produciendo analgesia, relajacion muscular y sedación. |
Indicaciones | -Contracturas -Espasmos musculares -Tensión -Insomnio -Afecciones reumáticas |
Contraindicaciones | -Insuficiencias venosas -Fases agudas de lesiones músculo esqueléticas -Enfermedades inflamatorias -Edemas |
Baños fríos:
Procedimiento | Inmersión total o parcial en agua bajo los 33º C |
Tiempo | Menor tiempo cuanto más fría esté el agua (10-18º C solo un par de minutos máximo) |
Efectos | Vasoconstricción y disminución del flujo sanguíneo. Produce efectos antipiréticos, analgésicos y estimulantes. |
Indicaciones | -Reducir el dolor -Inflamaciones -Edemas |
Contraindicaciones | -Enfermedades reumáticas -Enfermedades cardiovasculares -Rigidez articular |
Baños de contrastes:
Procedimiento | Son necesarias 2 bañeras a diferentes temperaturas. |
Temperatura y tiempo medio | 1 bañera debe estar a unos 38º-44º C durante 5-10 minutos e irá seguida de otra bañera a 10º-18º C durante 20 segundos máximo. Podemos repetir ciclos según el procedimiento. |
Indicaciones | -Fases subagudas de inflamación -Esguinces -Estiramientos musculares -Procesos vasculares (consulta a tu medico previamente) |
Contraindicaciones | -Microangiopatías -Hipersensibilidad al frío -Insuficiencias venosas |

Sauna:
Procedimiento | Baño de calor seco donde la temperatura es muy elevada. La sudoración es rápida y abundante, eliminando toxinas y activando la circulación. |
Temperatura | 80º-100º C y una humedad del 5 al 25% |
Indicaciones | -Estrés -Dolores reumáticos -Mejorar la circulación sanguínea -Mejora la musculatura -Mejora el sistema respiratorio |
Contraindicaciones | -Problemas de tensión arterial -Enfermedades cardiovasculares -Tumores -Enfermedades infecciosas -Inflamaciones agudas |
Baño turco:
Proceso | Baño de vapor temperatura alta y mucha humedad. |
Temperatura | No es uniforma. Entre 20º-50º C, con una humedad del 99% |
Indicaciones | -Relajación -Dilatación y humidificación de las vías respiratorias -Estimulación circulatoria -Hidratación de la piel |
Contraindicaciones | -Problemas cardiovasculares -Enfermedades cancerígenas -Tensión arterial descompensada |

Terma:
Procedimiento | Baño húmedo, alto grado de sudoración, sin alteración cardiaca (Ideal para usar exfoliantes físicos durante el tratamiento) |
Temperatura | 45º-50º C con una humedad del 70% |
Indicaciones | -Limpieza de toxinas de la piel -Estimulación circulatoria -Oxigenación -Relajación |
Contraindicaciones | -Patologías comunes |
Interesante, imagínate unas sales en las que tengas además la concentración de las virtudes de ciertos aceites esenciales. Todo con…
Interesante, saludos
Muchas gracias! ❤️
Muy interesantes tus publicaciones. Muchas gracias por compartir artículos y consejos con tanto valor. Saludos.
Totalmente de acuerdo. Gracias a ti 😘