Termoterapia o tratamientos con calor.

La termoterapia es la aplicación de calor sobre el organismo con fines terapéuticos.
Para que un agente térmico se considere caliente debe estar entre los 34º y 36ºC como mínimo y el limite superior se fija respecto a la sensibilidad cutánea de cada persona.
EFECTOS TERAPÉUTICOS:
- Efecto antiinflamatorio. (excepto en fases agudas)
- Efecto analgésico. Se obtiene a los pocos minutos de tratamiento. La intensidad depende del grado de temperatura, el tiempo y las condiciones de la persona.
- Efecto revulsivo. La termoterapia intensa local, produce un aumento de la circulación sanguínea, ayudando a prevenir y sanar patologías circulatorias.
- Efecto antiespasmódico. Actúa sobre los espasmos y las contracturas musculares.
Crioterapia o tratamientos con frío.

La crioterapia es la aplicación de frío para el tratamiento de lesiones músculo-esqueléticas y el éxito de la rehabilitación.
Puedes conseguir una rehabilitación mas rápida con el tratamiento de crioterapia correcto.
En la fase aguda de una lesión, los objetivos son:
- Evitar la formación de edemas.
- Reducir el dolor.
- Evitar espasmos musculares.
La aplicación debe ser inmediata. Por ello, debe haber siempre siempre bolsas de hielo en centros deportivos.
El hielo reduce el daño en el tejido y disminuye la importancia de la lesión hipóxica secundaria.
Debe aplicarse, al menos, durante 30 minutos intermitentes durante las siguientes 24-48 horas.
En la rehabilitación de la lesión:
- Alivia el dolor.
- Controla los espasmos musculares.
- Permite el ejercicio curativo del miembro lesionado.
No se pueden sobrepasar los 10-15 minutos seguidos. Después, iniciamos el ejercicio activo, hasta el entumecimiento y volvemos a aplicar frío, antes de volver a iniciar el ejercicio.
En este caso, el frío debe aplicarse hasta la desaparición total de hemorragias o edemas y pueda mover el miembro sin dolor alguno.